Mejorar el funcionamiento del equipo mediante el equilibrado regular de ejes

admin/ 2 января, 2025/ Отзывы

Equilibrador Portatil Balanset-1A

Balanset-1A: El Instrumento Ideal para la Balanceo de Rotores

En la industria moderna, el balanceo de rotores es esencial para garantizar el funcionamiento óptimo de las máquinas. El Balanset-1A es un innovador analizador de vibraciones que ofrece una solución efectiva para la balanceo de rotores en una o dos platas, facilitando el mantenimiento y la eficiencia operativa.

¿Por Qué es Importante el Balanceo de Rotores?

La balanceo de rotores se refiere al proceso de reducir o eliminar el desbalance en un rotor, que puede causar vibraciones excesivas y, en consecuencia, el desgaste prematuro de los componentes mecánicos. Un rotor puede ser balanceado en una o dos platas, dependiendo de su diseño y características. La balanceo en una sola plasta (estática) es adecuada para rotores cortos y anchos, como discos de amolado y poleas, mientras que la balanceo en dos platas (dinámica) se utiliza para rotores más largos y delgados, como los motores eléctricos y bombas.

Características del Balanset-1A

  • Compacto y Portátil: Diseñado para ser fácilmente transportado, el Balanset-1A es ideal para trabajos en campo y en instalaciones industriales.
  • Software Intuitivo: El dispositivo se conecta a un ordenador portátil y su software guía al usuario a través de un proceso de balanceo paso a paso.
  • Alta Precisión: Con mediciones de fase precisas hasta ±1° y un margen de error de ±5% en vibraciones, es una herramienta confiable para diversas tareas de balanceo.
  • Funciones Múltiples: Además de balanceo, el dispositivo actúa como un vibrómetro, permitiendo análisis detallados de vibraciones.
  • Soporte para Balanceo Serial: Ideal para fabricantes que requieren balanceo regular de múltiples rotores.

Proceso de Balanceo con Balanset-1A

El uso del Balanset-1A implica varios pasos clave que aseguran un balanceo efectivo:

1. Preparación del Equipo

Instale los sensores de vibración en ángulo recto a la eje del rotor y coloque un tacómetro láser en un soporte magnético dirigido hacia una cinta reflectante en la polea. Conecte los sensores y el dispositivo a un ordenador portátil mediante USB, y seleccione el modo de balanceo en dos platas.

2. Medición Inicial de Vibración

Antes de comenzar, pese un peso de prueba y registre su masa y radio de instalación. Arranque el rotor y mida el nivel inicial de vibración para determinar la amplitud y fase del desbalance inicial.

3. Balanceo en la Primera Plasta

Coloque el peso de prueba en la primera plasta de balanceo y reinicie el rotor. Un cambio del 20% en la amplitud o fase indica que se ha corregido parte del desbalance.

4. Balanceo en la Segunda Plasta

Transfiera el peso de prueba a la segunda plasta y repita la medición. Los datos obtenidos permitirán al software calcular la ubicación y peso de los pesos correctivos necesarios.

5. Corrección del Desbalance

Con base en los datos recogidos, el programa Balanset sugerirá los pesos y ángulos de instalación para ambas platas. Ajuste los pesos según las recomendaciones y colóquelos en el rotor.

6. Verificación y Finalización del Balanceo

Realice una prueba final del rotor. Si el nivel de vibración ha disminuido a un rango aceptable, el proceso de balanceo está completo.

Conclusión

El Balanset-1A es una herramienta potente y versátil para la balanceo de rotores, combinando características avanzadas con facilidad de uso. Su diseño portátil y su software intuitivo lo convierten en una excelente opción para ingenieros y técnicos que buscan optimizar el rendimiento de sus máquinas. Con el Balanset-1A, asegurar el equilibrio de los rotores nunca ha sido tan accesible y eficiente.

Balanset-1A en uso

Medición de vibración en la primera plasta

Balanceo en la segunda plasta

Corrección del desbalance

Verificación final del balanceo

Instagram: https://www.instagram.com/vibromera_ou/
Youtube : https://youtu.be/4kzPLtBpRds?si=tgbvrg6qq1L7zur3

Compra en Amazon: equilibrado dinamico Nuestra pagina sobre equilibrado de acoplamientos